En la Subdirección de Estudios de Posgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nuevo León y su campo clínico el Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” actualmente se ofrecen 21 programas de Especialidades Médicas de Entrada Directa, 31 programas de Especialidades de Entrada Indirecta (Subespecialidad) y 26 Cursos de Alta Especialidad.
Nuestra institución es el único hospital – escuela del país que cuenta con 47 programas de especialidad inscritos en una sola sede en el Sistema Nacional de Posgrados (SNP) del Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI).
El cien por ciento de nuestra planta docente que supera los 400 profesores, cuentan con estudios de posgrado (Especialización, Maestría y Doctorado); 301 de nuestros profesores forman parte del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), lo cuál nos convierte en el mejor centro de investigación y formación médica – clínica del norte del país.
El Hospital Universitario se encuentra ubicado dentro del Campus de Salud de la Universidad Autónoma de Nuevo León, y brinda atención hospitalaria a pacientes del noreste del país alcanzando las 280 mil consultas y más de 19 mil hospitalizaciones al año.
El campo clínico que alberga a nuestros médicos residentes y sirve como centro de formación y entrenamiento clínico quirúrgico esta compuesto por las siguientes unidades y centros:
- Edificio Central del Hospital Universitario.
- Edificio de Radiodiagnóstico
- Consulta Externa
- Edificio de Oftalmo-Endocrino-Patología
- Centro Universitario contra el Cáncer
- Torre HU
- Torre de Pediatría
- Unidad de Shock-Trauma
- Edificio de Geriatría
- Unidad de Psiquiatría
- Edificio de Cardiología
- Área de Reumatología
Nuestro compromiso es la formación académica de calidad con responsabilidad, humanismo y compromiso social en el Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González”; tal como lo indica nuestro lema “todo servicio de asistencia debe hacerse en función de la enseñanza”.
Requisitos para el Concurso de Selección Interna
-
- Kárdex completo o Certificado oficial de Licenciatura con oportunidad expedido por la Universidad de procedencia.
- Carta promedio de Licenciatura expedida por la Universidad de procedencia; en caso que el certificado o kárdex incluya Promedio General, NO se requiere carta promedio.
- Cédula Profesional o Título de Médico Cirujano Partero, o su equivalente por ambos lados.
- Cédula Profesional o Título de la especialidad previa por ambos lados; en caso de no contar con Título y Cédula de la Especialidad Previa, deberá enviar Certificado Oficial de la Especialidad Previa, o Comprobante de Título en Trámite.
- Carta constancia de la Institución de Salud en donde realiza el ultimo año de la especialidad previa, que incluya que Universidad avala sus estudios; requisito sólo para aspirantes que se encuentran cursando el último año de la especialidad previa.
- Copia de la constancia de aprobación del ENARM de la especialidad previa, certificada por el hospital o institución en donde se encuentra el documento original.
- Dos Cartas de Recomendación, una de las cartas debe ser del Jefe del Servicio en donde se encuentra realizando su especialidad previa y la otra por algún profesor de su programa o centro de enseñanza.
*Las cartas de recomendación deben ser dirigidas al Dr. med. Felipe Arturo Morales Martínez, Subdirector de Estudios de Posgrado de la Facultad de Medicina.
- Identificación oficial con fotografía INE por ambos lados, requisito sólo para aspirantes nacionales.
- Currículum vitae. (Descargar formato) *No se aceptará currículum vitae con otro formato.
- Fotografía digital o escaneada con fondo blanco (Ropa formal).
- Carta de beca de manutención de su país o alguna institución, en caso que la manutención sea propia deberá estar firmada por la persona que otorgue el sostenimiento; requisito sólo para aspirantes extranjeros.
- Pasaporte Vigente, requisito sólo para aspirantes extranjeros.
- Constancia o Certificado de Curso de Laparoscopia Avanzada requisito exclusivamente para aspirantes al Curso de Cirugía Bariátrica Metabólica.
IMPORTANTE: Los requisitos solicitados deberá integrarlos en un solo archivo en formato PDF, y lo adjuntará en el apartado correspondiente durante su registro. Es importante que el archivo PDF se identifique con el nombre del aspirante en mayúsculas. (Ejemplo: ESPINOZA CONTRERAS MARIA LUISA.pdf).
Fecha de exámenes de admisión
Evaluación de Inglés y Examen Psicométrico:
- La aplicación de estas pruebas se realizará completamente en línea, en base a la etapa en que se confirmó su registro y de acuerdo a la siguiente programación:
- Aspirantes con registro confirmado durante la Fase 1: Del 2 al 6 de julio de 2025
- Aspirantes con registro confirmado durante la Fase 2: Del 6 al 11 de agosto de 2025
- Aspirantes con registro confirmado durante la Fase 3: Del 27 al 31 de agosto de 2025
- El aspirante podrá realizar las evaluaciones en cualquier momento dentro de los plazos establecidos.
- Los datos de acceso a la plataforma se enviarán por correo electrónico 24 horas antes del inicio de los plazos de evaluación.
Exámenes de conocimientos:
- Se realizarán del 25 al 29 de agosto de 2025, la programación y horarios definitivos se informarán oportunamente.
- La modalidad será completamente en línea con monitoreo en vivo a través de videoconferencia.
Nota: En caso de resultar seleccionado deberá cumplir con la siguiente documentación
IMPORTANTE: La primera fase de registro comprende del 26 de mayo hasta las 19:00 horas del día 20 de junio de 2025.