En la Subdirección de Estudios de Posgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nuevo León y su campo clínico el Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” actualmente se ofrecen 52 programas de Especialidades Médicas, de los cuales 21 son de Entrada Directa.
Nuestra institución es el único hospital – escuela del país que cuenta con 47 programas de especialidad inscritos en una sola sede en el Sistema Nacional de Posgrados (SNP) de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI).
El cien por ciento de nuestra planta docente que supera los 400 profesores, cuentan con estudios de posgrado (Especialización, Maestría y Doctorado); 301 de nuestros profesores forman parte del Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras (SNII), lo cuál nos convierte en el mejor centro de investigación y formación médica – clínica del norte del país.
El Hospital Universitario se encuentra ubicado dentro del Campus de Salud de la Universidad Autónoma de Nuevo León, y brinda atención hospitalaria a pacientes del noreste del país alcanzando las 280 mil consultas y más de 19 mil hospitalizaciones al año.
El edificio central del Hospital Universitario alberga a nuestros médicos residentes y sirve como centro de formación y entrenamiento clínico quirúrgico. Además, en nuestro campus a 150 metros del edificio central se encuentra la Torre HU, en la cuál se brinda atención especializada en Medicina Nuclear, Oncología y Hematología Avanzada.
El campo clínico que alberga a nuestros médicos residentes y sirve como centro de formación y entrenamiento clínico quirúrgico esta compuesto por las siguientes unidades y centros:
Nuestro compromiso es la formación académica de calidad con responsabilidad, humanismo y compromiso social en el Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González”; tal como lo indica nuestro lema “todo servicio de asistencia debe hacerse en función de la enseñanza”.
Importante: El aspirante deberá digitalizar (No fotografía) alguno de los documentos solicitados en cada rubro e integrarlos en un solo “Expediente Electrónico” en formato PDF. Los documentos deberán ser lo más legible posible y por ambos lados en caso de contar con información en ambas caras del documento. “”
1. – Comprobante de Promedio General (Ver video)
Opciones:
Importante:
2.- Comprobante de Formación Profesional (Ver Video)
Opciones:
3.- Registro para el XLIX Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas 2025 (ENARM)
4.- Documento de Identificación
5.- Currículum Vitae
6.- Fotografía
1. – Comprobante de Promedio General (Ver video)
Opciones:
Importante:
2.- Comprobante de Formación Profesional (Ver video)
3.- Registro para el XLIX Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas 2025 (ENARM)
4.- Documento de Identificación
5.- Currículum Vitae
6.- Fotografía
7.- Requisitos obligatorios solo para aspirantes Extranjeros
IMPORTANTE
1.- Todos los requisitos solicitados deberán ser digitalizados (escaneados) a partir del documento original a color por ambos lados, en escaner de escritorio o aplicación móvil (NO FOTOGRAFÍAS).
2.- Los documentos digitalizados deberán integrar “UN SOLO EXPEDIENTE ELECTRÓNICO”, este archivo debe ser nombrado con su nombre completo en mayúsculas. (Ejemplo: ESPINOZA CONTRERAS MARIA LUISA.pdf)
Primera Fase: Del 19 de mayo al 13 de junio de 2025 |
Segunda Fase: Del 16 de junio al 11 de julio de 2025 |
Tercera Fase: Del 14 de julio al 8 de agosto de 2025 |
Fechas de aplicación para las evaluaciones de inglés y psicométrico:
Para la aplicación de los exámenes es en línea, recibirá por correo electrónico la información necesaria para el acceso 24 horas antes de la aplicación.
Los aspirantes que completen su registro durante la Primera y Segunda fase, presentarán las evaluaciones del 5 al 10 de agosto de 2025 |
Los aspirantes que completen su registro durante la Tercera fase, presentarán las evaluaciones del 18 al 22 de agosto de 2025 |
Importante: Las evaluaciones son completamente en línea y podrá realizarlas en cualquier momento dentro del plazo de fechas mencionado; el tiempo que dedicará a realizar ambas evaluaciones es alrededor de 2 horas. La información de acceso (usuario y contraseña) la recibirá por correo electrónico 24 horas antes de la aplicación.
Mayores informes:
Correo electrónico: registro.posmed@gmail.com
Facebook: /posgradofmuanl
Instagram: /posgradomedicina
X: @posgradofmuanl
IMPORTANTE: En caso de resultar seleccionado deberán cumplir con la siguiente documentación digitalizada en PDF para la inscripción definitiva en el Departamento Escolar y Archivo de la UANL.
IMPORTANTE: Dentro del marco de la regulación de actividades clínicas en México, se le solicitará a los médicos aceptados realizar la homologación de estudios de licenciatura; para este trámite es importante que revise el instructivo.
IMPORTANTE: La primera fase de registro comprende del 19 de mayo hasta las 19:00 horas del día 13 de junio de 2025.