Biología de la Reproducción Humana

Subespecialidad

Modalidad: Escolarizada

Propósito del Programa Educativo de Biología de la Reproducción Humana

Formar al profesionista competente para prevenir, diagnosticar y tratar a los pacientes con problemas de infertilidad, control natal, climaterio y menopausia al aplicar procedimientos tecnológicos (endoscopía, microcirugía, ultrasonido y reproducción asistida), médicos y de diagnóstico en el laboratorio en la medicina institucional y privada. Logrado a través de aplicar los métodos educativos, de autoaprendizaje, método clínico, epidemiológico, investigación clínica, investigación bibliográfica, medicina basada en evidencia, medicina basada en resolución de problemas, mediante una práctica reflexiva realizada con honestidad, ética, discreción, respeto y de trabajo en equipo.

Admisión 
Contar con Título y Cédula de Especialidad Previa en Ginecología y Obstetricia

Plan de Estudios

Duración: 2 años

Primer Año C/Hr
Biología de la reproducción I 1000
Genética de la Reproducción 52
Seminario de Tesis 104
Planificación Familiar y Salud Reproductiva 1000
Menopausia 1000
Seminario Departamental I 104
Bioética* 150
Seminario Clínico I 104
Segundo Año
Biología de la Reproducción Humana II 1000
Tesis 104
Seminario de Fortalecimiento Académico* 150
Microcirugía y Endoscopía 1000
Reproducción Asistida 1000
Seminario Departamental II 104
Seminario Clínico II 104
Libre Elección 350
Catálogo de Unidades de Libre Elección
Rotación Interna en Servicios o Departamentos del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González”
Rotación Externa Regional o Nacional
Rotación Externa Internacional

 

*Podrán ser revalidadas con créditos UANL.