Programa inscrito en el Sistema Nacional de Posgrados (SNP) del Consejo Nacional de Humanidades Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT).
Formar especialistas en Medicina Crítica Pediátrica de alto rendimiento y calidad para el abordaje, estabilización y manejo del paciente pediátrico críticamente enfermo, al desempeñarse con una perspectiva biopsicosocial de la práctica médica, en un marco ético y orientado al desarrollo sustentable y, al generar y difundir hallazgos científicos innovadores a partir del trabajo colaborativo en la investigación básica y clínica, logrando mayor bienestar en las condiciones de vida de la población al atender la demanda de recursos humanos del área de la salud en el país.
Admisión
Contar con Título y Cédula de Especialidad Previa en Pediatría
Duración: 2 años
| Primer Año | C/Hr |
| Estabilización del paciente crítico pediátrico | 624 |
| Sistema respiratorio | 624 |
| Sistema cardiovascular | 624 |
| Sistema neurológico | 624 |
| Endocrinología | 576 |
| Trauma | 624 |
| Estado de choque | 624 |
| Seminario de fortalecimiento académico | 96 |
| Seminario de tesis | 96 |
| Segundo Año | |
| Sistema renal | 624 |
| Hematología | 624 |
| Oncología | 624 |
| Gastroenterología | 624 |
| Nutrición | 624 |
| Enfermedades infecciosas | 624 |
| Ultrasonido en paciente crítico pediátrico | 624 |
| Bioética | 384 |
| Tesis | 144 |
| Libre Elección | 384 |
| Catálogo de Unidades de Libre Elección* | |
| Rotación interna en Servicios o Departamentos del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” | |
| Rotación Externa Regional o Nacional | |
| Rotación Externa Internacional |