Formación de Recursos Humanos en el campo de la Especialidad en Medicina Paliativa y del Dolor orientados específicamente a la atención de pacientes con dolor agudo, con dolor crónico, con atención paliativa temprana y terminal, y tratamiento intervencionista de dolor. Basados en la correcta identificación, evaluación clínica, diagnóstico y tratamiento farmacológico e intervencionista de los pacientes favoreciendo la analgesia multimodal dentro de las normas éticas, espíritu humano con sólida formación académica y un interés en la innovación mediante la investigación.
Admisión
Contar con Título y Cédula de Especialidad Previa en Anestesiología
Duración: 2 años
| Primer Año | C/Hr |
| Anatomía y Técnicas de Intervención I | 1,040 |
| Fisiología | 520 |
| Farmacología | 520 |
| Síndromes Dolorosos I | 1,040 |
| Interpretación de Estudios de Imagen | 520 |
| Evaluación y Propedéutica del Dolor | 1,040 |
| Seminario de Tesis | 520 |
| Segundo Año | |
| Anatomía y Técnicas de Intervención II | 1,248 |
| Farmacología en Situaciones Especiales | 520 |
| Síndromes Dolorosos II | 1,248 |
| Interpretación de Estudios de Neuro-conducción | 468 |
| Aspectos Psicológicos y Tanatológicos en Cuidados Paliativos | 350 |
| Tesis | 690 |
| Libre Elección | 350 |
| Catálogo de Unidades de Libre Elección* | |
| Rotación en otro Departamento o Servicio del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” | |
| Rotación en Hospital Nacional | |
| Rotación en Hospital en el Extranjero |