Programa inscrito en el Sistema Nacional de Posgrados (SNP) del Consejo Nacional de Humanidades Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT).
Tiene como propósito la formación de Especialistas en Reumatología Pediátrica de alto rendimiento y calidad para el diagnóstico temprano, establecimiento de estrategias de tratamiento y prevención de enfermedades reumáticas en niños; esto contribuirá a evitar o disminuir la discapacidad funcional de los pacientes con este tipo de padecimientos, a resolver la demanda en recursos humanos en salud en el país y a generar y difundir nuevos conocimientos a partir de la investigación básica y clínica.
Admisión
Contar con Título de Especialidad Previa en Pediatría
Duración: 2 años
| Primer Año | C/Hr |
| Inmunología Básica | 676 |
| Epidemiología en Reumatología Pediátrica y Estadística | 104 |
| Propedéutica en Reumatología Pediátrica | 1,508 |
| Laboratorio en Reumatología Pediátrica | 676 |
| Imagenología en Reumatología Pediátrica | 676 |
| Seminario de Fortalecimiento Académico | 104 |
| Seminario de Tesis | 104 |
| Bioética* | 104 |
| Segundo Año | |
| Artritis Idiopática Juvenil | 1,144 |
| Enfermedad del Tejido Conectivo | 832 |
| Vasculitis Sistémicas | 832 |
| Artritis Relacionadas con Infecciones | 260 |
| Dolor Musculo-esquelético No Reumático | 260 |
| Tesis | 208 |
| Libre Elección** | 364 |
| Catálogo de Unidades de Libre Elección | |
| Rotación en otro Servicio o Departamento del Hospital Universitario «Dr. José Eleuterio González» | |
| Rotación en Hospital Nacional | |
| Rotación en Hospital en el Extranjero |